La Xunta apoya la organización de la XIV Feria del Hierro, que regresa a Riotorto el 16 de abril

La Xunta apoya la organización de la XIV Feria del Hierro, que regresa a Riotorto el 16 de abril

  • El delegado territorial de Lugo, Javier Arias Fouz, explicó que el Gobierno gallego ha invertido cerca de 80.000 € desde el año 2007 en este encuentro de divulgación y puesta en valor del oficio tradicional de los herreros en la comarca
  • A través de la marca Artesanía de Galicia, varios artesanos de este ayuntamiento han conseguido introducir sus productos en el mercado europeo con su participación en diferentes ediciones de la feria profesional Formex, que se celebra en Estocolmo

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias Fouz, participó esta mañana en la presentación de la XIV edición de la Feria del Hierro que se celebrará en Riotorto el próximo 16 de abril, después de tres años. El evento está organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Ferreiros de Riotorto y cuenta con el apoyo de la Xunta, a través de la Fundación Artesanía de Galicia, con una aportación económica de 10.000 euros.

Durante la presentación, el delegado destacó la relevancia de este evento como punto de encuentro para los profesionales de los oficios del hierro, como espacio para que las nuevas generaciones encuentren referentes del oficio, como visibilizador de esta artesanía de cara a la sociedad y a los consumidores, además de como dinamizador económico y cultural de la comarca. Destacó también el compromiso de la Xunta con la Feria del Hierro de Riotorto, con la que colabora desde su creación en el año 2007 y en la que ya ha invertido cerca de 80.000 euros.

Internacionalización

Los talleres artesanales de Riotorto Jomaca y Maf Artesanía, especializados en la elaboración de cuchillos, participaron en diferentes ocasiones en la feria profesional de decoración Formex, que se celebra en Estocomo (Suecia), de la mano de Artesanía de Galicia.
A través de la Fundación Artesanía de Galicia, las piezas de estos dos talleres formaron parte del stand institucional que la marca presentó en esta feria de referencia en el mercado nórdico entre los años 2017 y 2020, con la que se buscaba impulsar la comercialización del producto artesano gallego en los mercados de toda Europa.