La Xunta destaca en Baiona el papel del Espacio Hylica en la recuperación de los oficios artesanales

La Xunta destaca en Baiona el papel del Espacio Hylica en la recuperación de los oficios artesanales

  • La gerente de Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, visitó esta mañana el proyecto impulsado por los talleres de Natalia Moreno y Régis Floury, pertenecientes a la marca Artesanía de Galicia
     

La gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, visitó esta mañana en Baiona el proyecto Espacio Hylica, impulsado por los artesanos Natalia Moreno y Régis Floury, cuyos talleres forman parte de la marca Artesanía de Galicia. Durante su visita, puso en valor la importancia de la labor que se está desarrollando desde este espacio de formación para la recuperación y transmisión de los oficios artesanales, especialmente de los más antiguos.

Régis Floury es ebanista, restaurador de instrumentos musicales antiguos y constructor de instrumentos tradicionales de cuerda. Se licencia en Conservación de Mobiliario e Instrumentos Musicales Antiguos en el Institut National du Patrimoine (París) y cuenta con una amplia experiencia en museos públicos trabajando como restaurador. Se traslada a Galicia atraído por las técnicas antiguas y los instrumentos musicales para formarse en la construcción de instrumentos musicales tradicionales en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo. Régis Floury es miembro de la Societé Française du Luth y su trabajo está reconocido por la guía Homo Faber de la Fundación Michelangelo, que recoge la excelencia de la artesanía en toda Europa.

Natalia Moreno estudia restauración de pintura, dorado y policromía en el Instituto per l’arte e il Restauro, en Florencia, y posteriormente estudia diseño de moda y estampación en el Instituto Europeo di Design, en Madrid. Cuenta con experiencia con anticuarios y museos de Italia y España hasta que centra su carrera en el diseño de moda y de estampación. Desde hace más de 15 años abrió su propio estudio de diseño Natalia Moreno Studio desde el que ha trabajado para marcas como Zara Kids, Tintoretto, Hoss intropia, Springfield, El Corte Inglés o Fundación Juan March. Está también especializada en la docencia sobre estampación textil artesanal.

Desde hace un año, Régis Floury y Natalia Moreno tienen abierto en Sabarís (Baiona) Espacio Hylica como un espacio creativo que, además de albergar sus respectivos talleres, constituye también un lugar de estudio y divulgación de técnicas artesanales antiguas, en el que se imparten cursos y talleres diversos relacionados con técnicas manuales. Su objetivo es lograr que el público sienta un interés nuevo por el patrimonio y se acerque a él desde el punto de vista artesanal.
 
En Espacio Hylica se ofrecen clases y talleres puntuales relacionados con diversos oficios y técnicas antiguas como la carpintería tradicional, el dorado, a marquetería, la estampación textil, a xilografía, las técnicas de luthería o la carpintería para niños. Los artesanos abren también su espacio creativo para otros artesanos que quieran desarrollar su creatividad en sus instalaciones de Baiona.