Los talleres de Santiago Besteiro (Monterroso), Raíces Nómadas (Ribadeo), Verónica Moar (A Coruña) y Laura Delgado (Cambre) compiten como finalistas del Premio Artesanía de Galicia 2022

Los talleres de Santiago Besteiro (Monterroso), Raíces Nómadas (Ribadeo), Verónica Moar (A Coruña) y Laura Delgado (Cambre) compiten como finalistas del Premio Artesanía de Galicia 2022

  • El director xeral de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, presidió el jurado de estos galardones que buscan estimular el trabajo de creación de los artesanos gallegos, reconocer su mejora continua y contribuir a su desarrollo
  • Los ganadores de las tres categorías que conforman los galardones, Premio Artesanía de Galicia, Premio Trayectoria y Bolsa Eloy Gesto, se darán a conocer en un acto público que se celebrará en el mes de diciembre

El jurado de los Premios Artesanía de Galicia 2022, presidido por el director xeral de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, decidió nombrar cuatro finalistas de la categoría principal de la edición de este año. Así, resultaron finalistas del Premio Artesanía de Galicia 2022 los talleres de cuero de Santiago Besteiro (Monterroso) y Raíces Nómadas (Ribadeo) y los talleres de cerámica Verónica Moar (A Coruña) y Laura Delgado (Cambre).

Los vocales que completaron el jurado fueron Idoia Cuesta, ganadora del Premio Artesanía de Galicia 2021; Marta López, subdirectora xeral de Comercio; Manuel González Arias, miembro y expresidente de Oficioyarte (Organización de los Artesanos de España) y uno de los fundadores de la Asociación Galega de Artesáns (AGA); Juan Adrio Fondevila, director de la EASD Maestro Mateo de Santiago de Compostela y Elena Pardo Antequera, directora de la EASD Pablo Picasso – Escuela de Arte y Superior de Diseño de A Coruña. La gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, actuó como secretaria del jurado, con voz pero sin voto.

Durante su reunión, el jurado quiso hacer hincapié en la dificultad de su labor dada la elevada calidad de las propuestas recibidas. Después de las oportunas valoraciones y análisis según los criterios señalados en las bases reguladoras, el jurado acordó por unanimidad nombrar finalistas para el Premio Artesanía de Galicia 2022, dotado con 9000 euros, a estas cuatro candidaturas.

Pieza con lema Chantos, del taller Santiago Besteiro Design (Monterroso, Lugo), un conjunto escultórico realizado con cuero moldeado y ratán, basado en las piedras que tradicionalmente cerraban fincas en el rural gallego. Se trata de dos formas de líneas simples y carácter arquitectónico que parecen emerger de la naturaleza mostrando perennidad, unidad y fuerza. 

Pieza con lema Crioulo, del taller Raíces Nómadas (Ribadeo, Lugo), un bolso de mano elaborado en cuero con técnicas mixtas basadas en la soguería criolla y la marroquinería europea. El objetivo es plasmar la fusión de culturas a través tanto de los materiales como de las técnicas empleadas. 

Pieza con lema In itinere, del taller Verónica Moar (A Coruña), una propuesta que rinde homenaje a los oficios como uno de los patrimonios más importantes de la cultura popular gallega, en concreto, con aquellos que implicaban el desplazamiento de un lugar a otro, conservando durante años las técnicas, los materiales, las herramientas y el buen hacer de los artesanos. 

Pieza con lema O mundo ao revés. Coctelería peliqueira, del taller Laura Delgado (Cambre, A Coruña), una colección de vasos de coctelería que imitan en porcelana el concepto de los vasos tiki decorados con elementos de la cultura polinesia. Se enlazan con el carnaval tradicional de la provincia de Ourense y representan los Peliqueiros de Laza, las Pantallas de Xinzo y los Felos de Maceda. 

Los Premios Artesanía de Galicia están impulsados por la Xunta con el objetivo de reconocer el talento y la trayectoria de los profesionales del sector artesano gallego, estimular su creación y fomentar el relevo generacional en el sector. Como en años anteriores, los galardones se dividen en las categorías Premio Artesanía de Galicia, Premio Trayectoria y Premio Bolsa Eloy Gesto y los ganadores se darán a conocer en un acto público que se celebrará en Santiago de Compostela durante el mes de diciembre.