La Xunta participa en Sevilla en una jornada de debate sobre artesanía contemporánea

La Xunta participa en Sevilla en una jornada de debate sobre artesanía contemporánea

  • La gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, participó esta mañana en una mesa redonda sobre estrategias de diseño, tecnología, marketing, comercialización, promoción, gestión y formación
  • Este foro acompaña a la exposición “Maestros del futuro. Artesanía y diseño en Europa”, que se puede visitar desde hoy hasta el 31 de mayo en el Castillo de San Jorge, en Sevilla.
     

La gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, participó esta mañana en la jornada “Reinventando la artesanía en clave contemporánea”, organizada por la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte y con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Este foro acompaña a la exposición “Maestros del futuro. Artesanía y diseño en Europa”, que se puede visitar desde hoy hasta el 31 de mayo en el Castillo de San Jorge, en Sevilla.
La jornada se celebró en la sede del Sevilla City Office y fue retransmitida en streaming. La intervención de Elena Fabeiro estuvo enmarcada en la mesa redonda “Reinventar la artesanía, estrategias para impulsar la artesanía contemporánea en España” en la que se debatió sobre artesanía contemporánea, estrategias de diseño, tecnología, marketing, comercialización, promoción, gestión y formación. Asimismo, se analizó el perfil de los consumidores de artesanía contemporánea. 
En la mesa redonda participaron también Antonio Suárez, director del Centro Nacional de Albayzín y coautor del libro “Repensar la artesanía. Estrategias para impulsar la artesanía contemporánea”; Elena Goded, artesana especializada en tejido fundadora de la marca Abbatte y presidenta de Saco, Asociación Española de Artesanía Contemporánea; así como Francisco Carrera Iglesias (Paquili), maestro de bordado de gran prestigio internacional. La mesa redonda estuvo moderada por Marisa Santamaría, analista de tendencias internacionales de diseño, arquitectura, estilos de vida y movimientos contemporáneos. 
Durante la jornada también se trataron temas como la circularidad y el desarrollo sostenible vinculados a la artesanía, la formación académica en materia de artesanía o la artesanía como patrimonio cultural inmaterial y sus oportunidades en relación al turismo. 

Maestros del futuro. Artesanía y diseño en Europa
Desde hoy y hasta el 31 de mayo se podrá visitar en el Castillo de San Jorge, en el barrio sevillano de Triana, la exposición “Maestros del futuro. Artesanía y diseño en Europa”, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y coordinada por la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, con el apoyo de la Fundación Michelangelo y el Ministerio de Cultura y Deporte.